Conflicto

El Conflicto Dramático

Bienvenido a la sección dedicada al Conflicto Dramático. En este módulo explorarás el motor fundamental de toda obra teatral: la oposición de fuerzas o voluntades que genera tensión y hace avanzar la acción.

Aprenderás a identificar y analizar los distintos tipos de conflicto (interno, interpersonal, social, existencial), su función estructural en la obra y cómo se desarrollan a través del arco dramático, desde su planteamiento hasta su resolución.

Recursos disponibles:

Presentación: Introducción visual a los conceptos clave del conflicto dramático. Recomendamos comenzar aquí.

Multimedia: Videos demostrativos sobre el análisis y construcción de conflictos en diferentes obras teatrales.

Documentos de Profundización: Manual detallado con tipologías de conflictos, metodologías de análisis y ejercicios prácticos para su identificación y desarrollo en la escritura dramática.

Evaluación: Test para medir tu comprensión de los conceptos estudiados.

Para un aprendizaje óptimo, te sugerimos seguir estos recursos en el orden presentado.

Presentación 1

Documento de profundización

Tu navegador no puede mostrar PDFs. Puedes descargar el PDF para verlo.

Evaluación: CONFLICTO

1. ¿Cómo aplicaría un actor el conocimiento sobre el conflicto para preparar un monólogo?

2. ¿Qué análisis puede hacerse de la relación entre la estructura del conflicto y la tensión dramática?

3. ¿Qué relación analítica puede establecerse entre la función del conflicto y el compromiso emocional del espectador?

4. ¿Por qué el conflicto se describe como "el corazón del teatro" en la conclusión del documento?

5. ¿Qué función cumple el conflicto en la etapa de introducción según la estructura presentada?

6. ¿Cómo define Inés Stranger la función del conflicto según la cita del documento?

7. ¿Qué autor clásico es mencionado como quien identifica el conflicto como elemento esencial de la tragedia?

8. ¿Cuál es la característica principal del conflicto interpersonal según el documento?

9. ¿Cómo se relaciona la cita de Tennessee Williams al inicio del documento con el contenido desarrollado posteriormente?

10. ¿Qué similitudes y diferencias pueden analizarse entre los conflictos internos de Macbeth y Hamlet según el documento?