Teatro antropológico

Teatro Antropológico

Bienvenido a la sección dedicada al Teatro Antropológico. En este módulo explorarás el enfoque desarrollado por Eugenio Barba y el Odin Teatret, que investiga los principios transculturales del comportamiento escénico y las técnicas corporales que trascienden diferencias culturales en las artes performativas.

Conocerás conceptos fundamentales como la pre-expresividad, el sats (impulso), el balance en acción, la oposición, la omisión, el bios escénico y los principios que retornan, elementos que permiten al actor desarrollar una presencia escénica poderosa basada en fundamentos biológicos compartidos en diversas tradiciones teatrales.

Recursos disponibles:

Presentación: Introducción visual a los conceptos clave del teatro antropológico. Recomendamos comenzar aquí.

Multimedia: Videos demostrativos sobre los principios pre-expresivos y su aplicación en diferentes tradiciones performativas.

Documentos de Profundización: Manual detallado con fundamentos teóricos de la antropología teatral, ejercicios para desarrollar los principios transculturales y análisis comparativo de técnicas escénicas de oriente y occidente.

Evaluación: Test para medir tu comprensión de los conceptos y técnicas estudiadas.

Para un aprendizaje óptimo, te sugerimos seguir estos recursos en el orden presentado.

Presentación 1

Documento de profundización

Tu navegador no puede mostrar PDFs. Puedes descargar el PDF para verlo.

Evaluación: TEATRO ANTROPOLÓGICO

1. ¿Qué entiende Barba por "economía dramatúrgica"?

2. ¿Qué principio fundamental diferencia según Barba el comportamiento cotidiano del comportamiento escénico?

3. ¿Qué tipo de relación establece Barba entre las tradiciones teatrales orientales y occidentales?

4. ¿Qué entiende Barba por "transparencia" en el trabajo actoral?

5. ¿Qué entiende Barba por "técnica en transparencia"?

6. ¿Qué entiende Barba por "reducción" en el contexto del Teatro Antropológico?

7. ¿Qué término japonés utiliza Barba para referirse al centro energético en la región lumbar/pélvica?

8. ¿Por qué es importante el "equilibrio precario" en el trabajo del actor según Barba?

9. ¿Cuál es la principal fortaleza del Teatro Antropológico según el documento?

10. ¿Qué caracteriza la "memoria técnica integrada" según Barba?