Teatro contemporáneo

El Teatro Contemporáneo

Bienvenido a la sección dedicada al Teatro Contemporáneo. En este módulo explorarás las diversas corrientes teatrales surgidas desde principios del siglo XX hasta nuestros días, caracterizadas por la experimentación, la ruptura con las convenciones tradicionales y la búsqueda de nuevos lenguajes escénicos.

Conocerás movimientos como el simbolismo, expresionismo, teatro épico, absurdo, teatro posdramático y performance, así como a los creadores que revolucionaron la escena: Artaud, Brecht, Beckett, Grotowski, Brook, Wilson y muchos otros.

Recursos disponibles:

Presentación: Introducción audiovisual con cuatro a los conceptos clave del teatro contemporáneo. Recomendamos comenzar aquí.

Multimedia: Videos demostrativos sobre las diferentes corrientes y manifestaciones del teatro contemporáneo.

Documentos de Profundización: Manual detallado con información específica sobre las vanguardias teatrales, metodologías de creación y análisis de montajes emblemáticos.

Evaluación: Test para medir tu comprensión de los conceptos estudiados.

Para un aprendizaje óptimo, te sugerimos seguir estos recursos en el orden presentado.

Presentación 1

Presentación 2

Presentación 3

Presentación 4

Documento de profundización

Tu navegador no puede mostrar PDFs. Puedes descargar el PDF para verlo.

Evaluación: TEATRO CONTEMPORÁNEO

1. ¿Qué valoración puede hacerse del aporte de la Antropología Teatral desarrollada por Eugenio Barba?

2. ¿Cómo aplicaban los actores del Teatro del Absurdo las técnicas interpretativas según el documento?

3. ¿Cómo aplicaría un director contemporáneo el concepto del "efecto de extrañamiento" brechtiano en una obra sobre problemas sociales actuales?

4. ¿Qué principio fundamental distinguía la Biomecánica Teatral de Meyerhold del Sistema Stanislavski?

5. ¿Cómo aplicó Anton Chéjov el realismo en su trabajo con el Teatro de Arte de Moscú?

6. ¿Qué proponía Adolphe Appia respecto al uso de la luz en el teatro?

7. ¿Qué relación analítica puede establecerse entre el concepto de "vía negativa" de Grotowski y sus objetivos de entrenamiento actoral?

8. ¿Cómo entendía Tadeusz Kantor la función del teatro según el documento?

9. ¿Qué análisis hace el documento sobre la evolución de las técnicas de actuación en el Teatro del Absurdo?

10. ¿Qué importancia tuvo el concepto de "supermarioneta" de Edward Gordon Craig para el desarrollo del teatro moderno?