Método Serrano

Método de Creación de Personajes de Raúl Serrano

Bienvenido a la sección dedicada al Método Serrano. En este módulo explorarás el enfoque desarrollado por el maestro argentino Raúl Serrano, que plantea una reinterpretación latinoamericana del Sistema Stanislavski, enfatizando la estructura del comportamiento humano en situación.

Aprenderás técnicas específicas basadas en la dialéctica entre actor y personaje, el concepto de "comportamiento en situación", y el proceso de estructuración de acciones físicas como base para la construcción de personajes verosímiles y complejos.

Recursos disponibles:

Presentación: Introducción visual a los conceptos clave del método Serrano. Recomendamos comenzar aquí.

Multimedia: Videos demostrativos sobre las técnicas y ejercicios específicos del método.

Documentos de Profundización: Manual detallado con fundamentos teóricos y ejercicios prácticos para el desarrollo de personajes según la metodología de Serrano, con ejemplos de aplicación en escenas concretas.

Evaluación: Test para medir tu comprensión de las técnicas estudiadas.

Para un aprendizaje óptimo, te sugerimos seguir estos recursos en el orden presentado.

Presentación 1

Documento de profundización

Tu navegador no puede mostrar PDFs. Puedes descargar el PDF para verlo.

Evaluación: MÉTODO SERRANO

1. ¿Qué aspectos analiza el actor en la improvisación?

2. ¿Qué explora el actor en la técnica "El objetivo urgente"?

3. ¿Cómo analiza el actor la acción verbal?

4. ¿Qué implica el análisis de la construcción del "sujeto de la acción"?

5. ¿Cómo denomina Serrano a la secuencia de acciones físicas para una escena?

6. ¿Cómo analiza el actor la "partitura escénica"?

7. ¿En qué se diferencia el método de Serrano de otros métodos de actuación?

8. ¿Cómo analiza el actor la integración del texto con la acción?

9. ¿Cómo entiende Serrano la exploración de las circunstancias del personaje?

10. ¿Qué aspectos analiza el actor al estudiar los acontecimientos de la obra?