Teatro romano

El Teatro Romano

Bienvenido a la sección dedicada al Teatro Romano. En este módulo explorarás cómo la civilización romana adoptó y transformó el legado teatral griego, desarrollando sus propias formas dramáticas y arquitectónicas.

Conocerás las características distintivas del teatro romano, sus principales géneros (comedia, tragedia y mimo), dramaturgos destacados como Plauto, Terencio y Séneca, así como la estructura de los edificios teatrales romanos y su función social.

Recursos disponibles:

Presentación: Introducción audiovisual con tres presentaciones a los conceptos clave del teatro romano. Recomendamos comenzar aquí.

Multimedia: Videos demostrativos sobre las representaciones y características propias del teatro romano.

Documentos de Profundización: Manual detallado con información específica sobre la historia, estructura y elementos del teatro romano, incluyendo análisis de obras representativas.

Evaluación: Test para medir tu comprensión de los conceptos estudiados.

Para un aprendizaje óptimo, te sugerimos seguir estos recursos en el orden presentado.

Presentación 1

Presentación 2

Presentación 3

Documento de profundización

Tu navegador no puede mostrar PDFs. Puedes descargar el PDF para verlo.

Evaluación: TEATRO ROMANO

1. ¿Con qué templo vinculó Pompeyo su teatro para superar la resistencia a la construcción de teatros permanentes?

2. ¿Cómo aplicarías la práctica romana de separar cantantes y actores en una producción teatral contemporánea?

3. Analiza la relación entre la estratificación social romana y la evolución de los diferentes géneros teatrales

4. Evalúa el legado más duradero de la arquitectura teatral romana según el documento

5. Analiza la diferencia fundamental entre la aproximación religiosa al teatro en Grecia y la aproximación política en Roma

6. Evalúa la aportación del teatro romano a la dimensión espectacular del teatro occidental

7. Evalúa la relevancia contemporánea de las técnicas de comedia desarrolladas por Plauto y Terencio

8. ¿Cómo aplicarías el estilo cómico de Plauto en una comedia contemporánea?

9. Analiza las diferencias entre la profesionalización del arte dramático en Roma y Grecia

10. ¿Cómo transformaron los romanos la relación entre actores y público respecto al modelo griego?