Historia o fábula

Historia o Fábula

Bienvenido a la sección dedicada a la Historia o Fábula. En este módulo explorarás el contenido narrativo fundamental de la obra teatral: el conjunto de acontecimientos en su orden cronológico y causal, independientemente de cómo se presenten en la trama.

Aprenderás a distinguir entre historia (lo que sucede) y trama (cómo se cuenta), a identificar los elementos constitutivos de la fábula y a analizar cómo diferentes dramaturgos transforman el material narrativo básico en estructuras dramáticas complejas.

Recursos disponibles:

Presentación: Introducción visual a los conceptos clave de la historia o fábula teatral. Recomendamos comenzar aquí.

Multimedia: Videos demostrativos sobre el análisis y construcción de historias para la escena.

Documentos de Profundización: Manual detallado con metodologías para el desarrollo de fábulas dramáticas, ejemplos de transformación de historias en obras teatrales y ejercicios prácticos.

Evaluación: Test para medir tu comprensión de los conceptos estudiados.

Para un aprendizaje óptimo, te sugerimos seguir estos recursos en el orden presentado.

Presentación 1

Documento de profundización

Tu navegador no puede mostrar PDFs. Puedes descargar el PDF para verlo.

Evaluación: HISTORIA O FÁBULA

1. ¿Cómo se describe la fábula de "Un Tranvía Llamado Deseo" en el ejemplo práctico?

2. ¿Qué valor tiene la organización de eventos en la fábula para la experiencia del espectador?

3. ¿Qué tipos de conflicto se mencionan como motor de la fábula según el documento?

4. ¿Qué autor es citado al inicio del documento con la frase sobre el teatro transformando la historia en fábula?

5. ¿Qué obra se menciona como ejemplo para explicar el orden dramático?

6. ¿Cómo podría un dramaturgo aplicar la distinción entre historia y fábula al escribir una obra basada en un evento histórico?

7. ¿Qué análisis puede hacerse de la relación entre la fábula y el conflicto central según el documento?

8. ¿Cómo define el documento la fábula?

9. ¿Qué obra se menciona como ejemplo para explicar la selección de eventos clave?

10. ¿Cómo se describe la historia de "Edipo Rey" en el ejemplo práctico?