Método Brecht

Método de Creación de Personajes de Bertolt Brecht

Bienvenido a la sección dedicada al Método Brecht. En este módulo explorarás el enfoque épico desarrollado por Bertolt Brecht, que busca romper con la identificación emocional del espectador para provocar una reflexión crítica sobre los procesos sociales e históricos.

Aprenderás técnicas específicas como el distanciamiento o extrañamiento (Verfremdungseffekt), la interpretación gestual, la narración en tercera persona y la construcción del personaje como portador de una función social, herramientas que permiten crear una actuación lúcida y demostrativa.

Recursos disponibles:

Presentación: Introducción visual a los conceptos clave del método Brecht. Recomendamos comenzar aquí.

Multimedia: Videos demostrativos sobre las técnicas de distanciamiento y construcción de personajes épicos.

Documentos de Profundización: Manual detallado con ejercicios prácticos específicos para desarrollar la interpretación épica, el gestus social y la construcción de personajes desde una perspectiva dialéctica.

Evaluación: Test para medir tu comprensión de las técnicas estudiadas.

Para un aprendizaje óptimo, te sugerimos seguir estos recursos en el orden presentado.

Presentación 1

Documento de profundización

Tu navegador no puede mostrar PDFs. Puedes descargar el PDF para verlo.

Evaluación: MÉTODO BRECHT

1. ¿Qué sostenía Brecht respecto a la relación entre los actores y sus personajes?

2. ¿Cómo aplicaría un actor el Gestus brechtiano al interpretar a un político corrupto?

3. ¿Qué tipo de análisis realiza el actor en el primer paso del método de Brecht?

4. ¿Cuáles son los elementos centrales del teatro épico según lo expuesto en el documento?

5. ¿Cómo evalúa Brecht el propósito del teatro en relación con la realidad social?

6. ¿Cómo aplicaría un actor el análisis crítico brechtiano al personaje de un empresario rico?

7. ¿Por qué es importante el análisis de contradicciones en el método brechtiano?

8. ¿Qué frase célebre de Brecht se menciona al inicio del documento?

9. ¿Cómo evaluaría Brecht el equilibrio entre entretenimiento y mensaje político en una obra teatral?

10. ¿Cómo aplicaría un actor el ejercicio de Improvisación Crítica con el personaje de Creonte?